viernes, 1 de marzo de 2019

Carnaval

Los alumnos de infantil y de primer y segundo ciclo de educación primaria, han realizado un pasacalles por el pueblo en celebración del carnaval. Hemos llegado hasta la plaza y hemos hecho por cursos diferentes actuaciones. Los de infantil han realizado diferentes bailes de varias canciones. Los alumnos de primer y segundo curso de primaria, nos hemos disfrazado de frutas y verduras, tratando de recuperar el tema de la importancia de la comida y del consumo de las mismas. Como actuación hemos cantado una canción que hemos creado nosotros. Y por último los alumnos de tercer y cuarto curso también han cantado otra canción que han creado ellos mismos.
Ha sido un día divertido y lleno de risas y alegría tanto para los alumnos como para los maestros.








EDUCACIÓN SEXUAL/SEXISMO


La educación sexual son un conjunto de actividades que están relaciones con la enseñanza y aprendizaje de las relaciones humanas como puede ser la orientación sexual, las relaciones sexuales, la reproducción, con el objetivo de conseguir una salud sexual y reproductiva. 

Este ámbito educativo es importante ya que los estereotipos comienzan desde una edad temprana, y nosotros como docente debemos saber que es importante la educación sexual y el sexismo. Para ello pienso que es interesante trabajar con actividades donde los alumnos no tengan en cuenta el sexo al que pertenecen. Por ejemplo la idea de hacer un teatro donde los niños hagan el papel de las niñas y viceversa. 

También y como está al día desgraciadamente la violencia de género es necesario que se les informe a los alumnos sobre estos temas y la problemática que actualmente se está viendo en la sociedad. 

Y otro tema que se debe destacar es la educación sexual en referencia a las relaciones sexuales, teniendo en cuenta las enfermedades de transmisión sexual, las precauciones que existen para evitar embarazos no deseados, informar sobre la menstruación, ya que eso puede estar presente en alumnas de 6 curso de educación primaria y probablemente no estén informadas sobre este cambio que se produce en las mujeres. 

Pienso que en educación, no se tienen demasiado en cuenta la mayoría de los temas que he nombrado anteriormente, y que creo que son lo bastante importantes para el desarrollo futuro de todos los alumnos, como para introducirlos de manera que todos los centros traten cada uno de los temas. Al fin y al cabo la educación, desde mi punto de vista, trata de formar a las personas para que hagan frente a los problemas con los que puedan enfrentarse en su día y a día y sepan poner soluciones por ellos mismos. 

Como ya he dicho, es interesante trabajar dichos temas mediante actividades donde he encontrado algunas de interés en este documento



Referencias:

García, S. (2015). Guía para trabajar la educación sexual en las aulas de primaria. Universidad de Cantabria. Recuperado de: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/7817/GarciaSantanderSheila.pdf?sequence=1