El colegio NTRA SRA DEL CARMEN se
encuentra a las afueras del pueblo de Dúrcal, en la provincia de Granada. Está
formado por dos edificios con una extensión actual de unos 8000 m2. El centro comenzó su andadura en septiembre de 1980. A lo largo de estos años distintas leyes de educación se han ido sucediendo y las instalaciones del colegio han ido cogiendo nuevas especialidades, nuevos horarios, y gran cantidad de profesionales que han dejado huella en este centro.
Un edificio
dedicado a educación infantil y el otro edificio para educación primaria.El edificio de educación infantil fue construido seis años más tarde y actualmente acoge el segundo ciclo de educación infantil. Se cuenta con un curso de 3 años, uno de 4 años y otro de 5 años.
Es un
centro público que cuenta 19 docentes (incluyendo a especialistas) también
tiene un conserje.
Refiriéndonos a la situación
social y económica podemos ver que acuden alumnos de clase media muy pocos de
clase baja, donde la mayoría de los alumnos de este colegio viven en Dúrcal. Dentro
de este conviven alumnos de distintas etnias y religiones aunque la mayoría son cristianos.
La composición de las clases varía en cuanto a la cantidad de alumnos respecto a los diferentes cursos. Pero en norma general hay de entre 15-20 alumnos excepto el curso de primero de primaria que se unifica en una clase compuesta por 26 alumnos.
En las instalaciones del centro
nos encontramos con un comedor disponible para los alumnos que lo solicitan. Hay
una clase para alumnos con necesidades educativas específicas, donde se
encuentran un alumno autista y otro con síndrome de Down. También contamos con
una sala de ordenadores y un patio con una pista de grandes dimensiones. Dicho patio fue re modelado hace algunos cursos con la incorporación de mobiliario y elementos lúdicos.
En el
interior del colegio cerca de la pista, se ha instalado una piscina pública de
la que todavía no se dispone de su uso. En los últimos años se han realizado
distintas obras y reformas en edificios y patios.
Durante el curso 2017/2018 el
centro abre sus puertas en horario de tarde, para el uso de las instalaciones
deportivas.
La participación del profesorado se lleva a cabo a través del Consejo Escolar, Claustro, Equipo Directivo, ETCP., Ciclos y Equipos Docentes. La participación de las familias a través del Consejo Escolar y el AMPA.
La estructura organizativa del centro:
1.Órganos unipersonales:
- Director
- Jefa de estudios
- Secretario
2.Órganos colegiados:
- CONSEJO ESCOLAR:
- 8 representantes del profesorado
- 8 representantes de padres/madres
- Un representante de Ayuntamiento
- Un representante del personal de Ad. y Servicios
- Un representante de Personal de Atención Educativa
- CLAUSTRO: formado por 25 maestro y maestras
3.Equipo técnico de Coordinación Pedagógica (ETCP)
- Director
- Jefe de estudios
- Cinco coordinadores
- Orientadora
4.Equipos de ciclo:
- Ciclo de Educación Infantil: 3 maestras, más un
apoyo
- Primer ciclo de Educación Primaria: Cuatro
maestras
- Segundo ciclo de Educación Primaria: Cuatro
maestros/maestras
- Tercer ciclo de Educación Primaria: Cuatro
maestros/maestras
Además contamos con un maestro de apoyo a Primaria, más
los
diferentes especialistas que cada año, según necesidades
del centro se
incorporan a los diferentes ciclos.
5.Equipo de Orientación y apoyo:
- Maestro/a de Apoyo a la Integración
- Maestro/a de Pedagogía Terapéutica
- Maestro/a de audición y lenguaje (compartida)
- Una educadora
6.Equipo de Orientación Educativa (Apoyo externo):
- Un orientador
- Un fisioterapeuta
7.Personal de Administración y Servicios:
- Una monitora escolar
- Un conserje
- Una cocinera
- Dos ayudantes de cocina
8.Asociación de Padres y Madres de Alumnos:
- Presidenta
- Vicepresidenta
- Secretaria
- Tesorera
- Junta Directiva
- Asamblea
CARACTERÍSTICAS DE MI CLASE: Mi clase es de alumnos de primer curso de educación primaria. La disposición de la clase está distribuida grupos de 4-5 alumnos, con un total de 5 grupos. En total hay 26 alumnos y en primero sólo hay un grupo, por eso es tan numeroso. Como materiales, disponemos de una pizarra de tiza, y una pizarra digital con un proyector, donde la pantalla es táctil.También disponemos de un corcho en forma rectangular donde colgamos actividades que han sido realizadas por los alumnos. En otra parte de la clase se encuentran varias estanterías donde hay un apartado para cada alumno, donde guardan sus pertenencias.