miércoles, 20 de febrero de 2019

Día de Andalucía

En esta semana, hemos estado trabajando sobre la estructura que tiene una carta y han estado realizando alguna, como ensayo para un intercambio que han preparado realizar, los dos centros de mi pueblo. De manera que los alumnos del colegio de "La Cruz" y los alumnos de primero de primaria del colegio donde yo me encuentro "Las Eras" se intercambiarán cartas de una clase a otra y a cada alumno le tocará otro del colegio opuesto. 

También iremos a visitar a los alumnos del colegio "La Cruz" y ellos vendrán a visitar a nuestro alumnos con una merienda que será ofrecida en ambos centros.


El jueves los alumnos crearon autenticas obras de arte, tuvieron que realizar mediante plastilina la figura del Moisés de Miguel Ángel y estos fueron algunos de los resultados obtenidos por los alumnos:





El viernes estuvimos trabajando con la artista mexicana "Frida Kahlo" donde les pusimos este vídeo que muestro a continuación donde explicaba quién era y que hizo esta mujer:


Después les pusimos un autorretrato de la artista y ellos en un papel tuvieron que dibujar el mismo autorretrato con yodos los detalles posibles, dando como resultado dibujos como estos: 
Autorretrato

Los resultados de algunos de los alumnos, han sido los siguientes:





La explicación de esta artista, se debe a que en el centro acudió una mujer disfrazada de Frida, que tenía una actividad para realizar con los alumnos de 6º curso de Primaria y entonces le pedimos que asistiera a nuestro aula, para impresionar a nuestros pequeños de primero. Los alumnos al verla entrar se quedaron boquiabiertos, ya que no se esperaban la visita de la misma mujer con la que estábamos trabajando en ese momento.


En la semana del día de Andalucía hemos realizado varias actividades que giran en torno a Andalucía. Una de las actividades la hicimos el martes, donde en las clases había diferentes talleres, y los alumnos estaban repartidos en grupos reducidos, y tenían que ir pasando por todos los talleres según el orden que se había establecido. El taller que realizamos mi tutora y yo era el cuenta cuentos. Contamos un cuento donde yo narraba la historia y mi tutora representaba lo que  yo iba narrando. La historia se titula "La Pata Andalucía". Una historia que no fue inventada por nosotras pero sí modificada en algunos aspectos.
En el siguiente vídeo podemos ver parte de la historia que narramos y representamos:





El miércoles, también realizamos actividades relacionadas con el día de Andalucía. En el recreo se repartieron los típicos bocadillos de aceite y azúcar y aceite y jamón serrano, junto con vasos de zumo natural de naranja.
Después del recreo nos reunimos todo el centro en la pista de fuera, y realizamos una serie de actuaciones. Mi tutora y yo realizamos una actuación junto con dos alumnos de diferentes cursos, una alumna de nuestra clase de primero y un alumno de la clase de segundo. Ellos actuaban como entrevistadores y nosotras como Blas Infante y su mujer Angustias. Con esta entrevista el objetivo era que los alumnos conocieran un poco al padre de la Patria de Andalucía y que supieran lo que hizo. Aquí muestro un vídeo de nuestra actuación:








Después de nuestra actuación, alumnos de diferentes cursos recitaron poemas referentes al día que se celebraba y después se hizo una actuación con flautas, otra con piano y flautas y la última con flautas y otros instrumentos. 


Himno de Andalucía


Recitado de Poemas


En conclusión, hemos cumplido con la tradición del día de Andalucía, pero también siento que hemos hecho algo diferente al presentar una actuación para dar a conocer quien fue Blas Infante, y de manera sencilla y breve, los alumnos han podido conocer algunas de las cosas por que realizó el padre de la patria y que hoy en día seguimos manteniendo y que forman parte de nosotros y de nuestra cultura en Andalucía.
También los alumnos han tocado el himno de Andalucía no solo con el instrumento de la flauta sino con la combinación de varios instrumentos más que aportan originalidad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario