La forma más utilizada para resolver conflictos en el aula en la que me encuentro, es pedir perdón. Tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de niños de entre 6 y 7 años de edad, donde sus problemas no son realmente significativos y donde al instante los alumnos que tenías conflicto vuelven a relacionarse como si no hubiera pasado nada. Igualmente se han dado casos donde han aislado a compañeros sobre todo en el tiempo de recreo, en este caso, se ha creado una patrulla de 4-5 alumnos encargados de visualizar que esto no pase, y que ningún/a niño/a se quede apartado ni solo y tenga amigos con los que jugar. Por lo general, no ha habido en mi presencia un conflicto significativo como para llegar a tomar medidas más severas. Aún así en esta edad es importante educar ante la resolución de conflictos ya que según actúen ahora probablemente tomarán ejemplo para los problemas futuros.
En el aula trabajamos con refuerzos positivos y negativos. Como ya he comentado en alguna ocasión en el blog, para mis alumnos, la motivación es conseguir caritas felices de pegatinas para poder optar a ser niño estrella que recuerdo que significa poder realizar una gymkana que la maestra prepara por el centro. Normalmente la carita se le hemos estado dando por el buen comportamiento en el aula, pero ahora he añadido una forma de conseguir una cara y es mediante el acierto de una adivinanza que yo realizo casi todos los días, sin dejar de lado conseguirlas por el buen comportamiento también.
Este vídeo que muestro a continuación me parece interesante que los alumnos lo visualicen y reflexionen sobre las diferentes conductas y soluciones que se dan en el mismo. Se refleja que la violencia no es una buena forma de resolver un problema.
Aprender a resolver conflictos es algo que deben empezar a hacer desde pequeños, en la edad de primero de primaria a veces les cuesta solucionar sus propios problemas porque es más fácil que acudan a los docentes y ellos solucionan los problemas. Depende del conflicto que se trate nosotras algunas veces les decimos que tienen que aprender a solucionar sus propios problemas de la mejor forma posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario