La metodología que seguimos en mi aula es un poco tradicional, ya que seguimos los libros de lectura aunque también trabajamos con actividades fuera del libro que motivan al alumno y que son de su interés.
En cuando a los deberes, los alumnos tienen dos tipos de libretas una para el trabajo en casa y otra para el trabajo en clase. Todas las mañanas al empezar leemos libro y después copian las actividades que realizarán en casa para el día siguiente.
Lo que está claro es que la metodología que se sigue en el centro determina o más bien limita la forma de enseñanza-aprendizaje que se va a seguir en el aula. También otro factor que influye en el tipo de metodología es la formación del profesorado. Por ejemplo, el trabajo por proyectos, necesita de una formación del profesora y no solo eso, sino el acuerdo en el centro de seguir ese tipo de metodología ya que si cada uno sigue una metodología diferente, los alumnos al final no llegan a alcanzar las competencias necesarias al acabar la etapa de educación primaria.
Otro de los factores importantes, son las familias, ya que algunos pueden ver que únicamente sus hijos pueden aprender mediante la realización de libros, tareas...etc.
En mi opinión el libro esclaviza en la enseñanza-aprendizaje ya que siempre la mayor preocupación del profesora y de los padres, es acabar los libros a tiempo. Yo pienso que los libros pueden servir de apoyo y se puede hacer uso de ellos, pero no deben de ser un fin fundamental porque quizás de esa forma el interés de los alumnos se pierde y no llegan a alcanzar una aprendizaje pleno y que les sirva en su vida en el día a día.
Lo que está claro es que la metodología que se sigue en el centro determina o más bien limita la forma de enseñanza-aprendizaje que se va a seguir en el aula. También otro factor que influye en el tipo de metodología es la formación del profesorado. Por ejemplo, el trabajo por proyectos, necesita de una formación del profesora y no solo eso, sino el acuerdo en el centro de seguir ese tipo de metodología ya que si cada uno sigue una metodología diferente, los alumnos al final no llegan a alcanzar las competencias necesarias al acabar la etapa de educación primaria.
Otro de los factores importantes, son las familias, ya que algunos pueden ver que únicamente sus hijos pueden aprender mediante la realización de libros, tareas...etc.
En mi opinión el libro esclaviza en la enseñanza-aprendizaje ya que siempre la mayor preocupación del profesora y de los padres, es acabar los libros a tiempo. Yo pienso que los libros pueden servir de apoyo y se puede hacer uso de ellos, pero no deben de ser un fin fundamental porque quizás de esa forma el interés de los alumnos se pierde y no llegan a alcanzar una aprendizaje pleno y que les sirva en su vida en el día a día.
Son muchos los inconvenientes que se interponen realmente entre un docente y la metodología que se llevará a cabo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. No obstante, en la actualidad se están introduciendo nuevos métodos que en el futuro seguramente acaben con la enseñanza tradicional.
En este vídeo se resumen algunas metodologías innovadoras que todo docente debería conocer. Estoy totalmente de acuerdo en que el alumno debe ser el protagonista en el proceso de aprendizaje, y el maestro/a debe de ser el que guíe dicho proceso.
Me ha parecido interesante introducir este vídeo porque trata de algunos aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de enseñar a nuestro alumnado. La autora del vídeo comenta que un docente tiene que impactar, sorprender a su alumnado con el conocimiento que quiera desarrollar sobre sus alumnos. También comenta que debe inventar e innovar sobre lo que se pretende enseñar. Comenta que "un profesor deja huella" y pienso que eso es importante, porque si te deja huella en algo, es porque te ha generado una capacidad de asombro y que le ha llamado la atención por la forma en que le ha enseñado cualquier cosa. Para ello es necesaria la investigación por parte del docente y la implicación e interés sobre sus alumnos. Ella recalca que lo más importante para llevar a cabo estos aspectos, es conocer a nuestros alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario